12 de mayo, un día para recordar la importancia de las pymes para la economía

Como cada 12 de mayo, hoy se celebra el Día Europeo de las Pymes, una efeméride que en AEICE hemos querido aprovechar para poner en valor el trabajo de nuestros socios en su día a día. Las pequeñas y medianas empresas constituyen la mayor parte del tejido empresarial en nuestro país y son, probablemente, las que más están sufriendo en estos días los primeros estragos de la crisis del COVID-19.

Por eso, ahora más que nunca, es importante apoyar la labor de estas empresas, que dan empleo a millones de familias en España y que por lo tanto son imprescindibles para la economía. El sector del Hábitat y la Construcción de Castilla y León no es ajeno al problema actual y desde AEICE hemos querido ofrecer a nuestros socios la oportunidad de expresarnos su visión ante la situación actual, ahora que está comenzando la reactivación socioeconómica del sector y que nos dirigimos hacia la denominada “nueva normalidad”.

Desde Audiotec, una pyme especializada en el bienestar y el control del ruido y la contaminación acústica, nos explican que su empresa genera “un empleo de calidad y un proyecto de futuro para las personas”. Su directora, Ana Espinel, pide en estos momentos “ayuda” para las pymes y recuerda que esta ayuda irá en beneficio de la sociedad.

Otro de nuestros socios, Metálicas Íscar, fue fundada hace más de 30 años y está dedicada al metal. Como nos señala su propietario, Ramón Merlo de la Fuente, está pyme asentada en la localidad vallisoletana de Íscar actualmente están innovando para mejorar sus servicios a los clientes.

¿Por qué se celebra el Día Europeo de las Pymes?

La idea de celebrar el Día Europeo de las Pymes surge como una forma de reconocer la labor de este tipo de negocios y agradecerles su contribución a la economía. Dicho de otra forma, recordando este día lo que se pretende es que tanto las administraciones como el consumidor sean conscientes de la importancia que tienen los pequeños negocios para la economía global.