AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, colabora en la presentación de siete proyectos, promovidos por entidades locales para impulsar la diversificación y la reactivación económica de zonas con especiales dificultades demográficas, con un total de 2.264.228,34 €

AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, como una línea de su estrategia vinculada al Hábitat, colabora con siete proyectos promovidos por entidades locales, asociaciones o empresas (en municipios con población igual o inferior a los 5.000 habitantes) para impulsar, diversificar y reactivar la economía de zonas con especiales dificultades demográficas, después de que el pasado 11 de agosto finalizara el plazo establecido para presentar proyectos dentro de la Convocatoria de Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, para la financiación de este tipo de proyectos.
Todo ello, con un presupuesto global, dentro del ámbito nacional, de 16.234.430 €, con un montante de 1.226.274 € para iniciativas empresariales y de 1.226.274 € para asociaciones.
Este hito es el resultado del trabajo realizado por el Equipo de Interés de Reto Demográfico de AEICE, que reconoce la importancia de trabajar con las comunidades locales para lograr abordar el Reto Demográfico. Estos proyectos proponen acciones innovadoras para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, estando vinculadas a distintas líneas estratégicas que se vienen trabajando como es el caso de Villanueva de Duero, en el marco de la Agenda 2030; Medina de Rioseco, a través del Hub de Innovación y Desarrollo; la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León con el libro blanco; los Ayuntamientos de Trigueros del Valle, Urueña y Villalar de los Comuneros, por INNOVA Europa con colaboración de la Diputación de Valladolid y APINORPA (Asociación de Apicultores del Norte de Palencia) con sede en Castrejón de la Peña, como continuación del proyecto ERAES.
El desarrollo territorial es una de las líneas estratégicas que trabaja AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente. Como asociación de empresas innovadoras concienciadas con la lucha contra la despoblación y el reto demográfico. Gracias a las alianzas con ayuntamientos colaboradores y la labor incansable de nuestros socios, se han podido presentar estos proyectos.