AEICE participa en la Feria de Arte y Patrimonio AR&PA

El pasado mes de noviembre, participamos los días 10, 11, 12 y 13 en la Feria de Arte y Patrimonio AR&PA 2023.
En el espacio dedicado a AEICE en la plaza interactiva de la feria, recibimos durante los cuatro días a más de 60 visitantes que participaron de las diferentes actividades y reuniones que se llevaron a cabo.
Contamos el día 10 con la participación de nuestros socios del grupo de trabajo Patrimonio, Turismo y Lengua en una serie de presentaciones sobre los proyectos e iniciativas de referencia en innovación y patrimonio, seguidas de un taller por la tarde en el que, junto con algunos invitados portugueses, trabajamos sobre futuras propuestas. El día 11 el Ecosistema Colaborativo de Innovación Cultural de Castilla y León se reunió para seguir avanzando en el desarrollo de proyectos tractores sectoriales con la participación de nuestros socios y las universidades de Castilla y León, y por la tarde, el consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla trabajó en su Plan de Sostenibilidad.
El Hub de Innovación y Desarrollo RioseCoWorking se presentó el sábado por la mañana y a continuación, el Observatorio Patrimonial de la Ribera de Duero en Haza aprovechó el espacio para seguir avanzando en su desarrollo y actividades.
Además, estuvimos presentes en el AR&PA Congreso con la participación del director de AEICE, Enrique Cobreros, en el espacio de diálogo “Deterioro conceptual y real del patrimonio”, así como en la presentación del Libro Blanco para la Gestión de los Conjuntos Históricos de Castilla y León y en el cierre del proyecto Discover Duero Douro, recién terminado, y en el que hemos trabajado junto con el consorcio desde el año 2019.
Se presentaron los trabajos de los trabajos desarrollados en torno al patrimonio cultural y su incidencia en el sector económico, contamos con la visita de los estudiantes del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca y nuestros socios pudieron utilizar el espacio para diferentes talleres y actividades, como el taller ‘Barriomundi’.
Fueron cuatro días intensos y enriquecedores. ¡Gracias a todos por vuestra participación, y nos vemos en la próxima edición!