BIMTECNIA 2020

BIMTECNIA es ya foro de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y la construcción, desde diversos enfoques: no solo la tecnología, sino también el negocio, la innovación en procesos y productos, la capacitación, etc.

En 2020 celebramos una nueva edición, con el impulso decidido de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el apoyo de nuestros promotores: los colegios profesionales y las organizaciones sectoriales socias de AEICE.

"

Este año, nos proponemos aprender cómo la transformación digital de las organizaciones y los profesionales impacta en la competitividad de nuestro sector.

La celebración de BIMTECNIA 2020 tendrá lugar a lo largo de tres jornadas. Este año contaremos con un evento novedoso en todos los sentidos. Se quiere dar especial importancia a la digitalización siendo un evento completamente virtual con un formato confeccionado a medida.

Se trata de una oportunidad de generar conocimiento e intercambiar experiencias sobre cómo utilizar las tecnologías de la construcción 4.0, y muy especialmente el BIM, para dar respuestas rápidas a las necesidades que se nos plantean en la actualidad, para dotarnos de infraestructuras a toda velocidad o adaptarlas.

Llevamos ya cinco ediciones levantando la mano, dando la palabra, escuchando y compartiendo experiencias desde el lado de lo personal.

"

El objetivo es escuchar a diferentes expertos y profesionales para incorporar sus necesidades y sugerencias en un debate abierto al público y poder contar con una visión completa en 360º.

BIMTECNIA 2020 se desarrollará de forma virtual en diciembre de 2020, a través de diferentes acciones a lo largo de tres días. Se realizarán distintas ponencias y mesas redondas donde se debatirá sobre distintas temáticas de la mano de expertos.

WEB   |   INSCRIPCIÓN   |   PROGRAMA

¿Qué buscamos?

De una forma dinámica se busca poner en valor herramientas, procedimientos, metodologías, experiencias… que nos sirvan en este progreso acelerado en el que nos vemos inmersos.

Uno de los enfoques que se propone este año está orientado a luchar a favor de la colaboración a través de charlas y experiencias prácticas, poniendo énfasis a la formación específica y con debate entre quienes tienen las necesidades, los usuarios de las infraestructuras y a los profesionales y empresas del sector que deben responder a esos retos.

¿Cómo lograrlo?

Realizando tres jornadas de tres horas cada una los días 14, 15 y 16 de diciembre, en las que reuniremos a empresas y profesionales del sector, para abordar sus necesidades y oportunidades, no ya para su mejora competitiva, sino para su mera supervivencia.

No se trata de charlas al uso sobre tecnologías, que hemos visto y escuchado cientos de veces. Sino que se trata de dar a los asistentes claves reales y prácticas para implementar a partir del día siguiente, para mejorar su competitividad de verdad y solventar problemas con soluciones muy prácticas. Porque hay una debilidad detectada y una necesidad real en el sector.

Cada jornada se compondrá de ponencias temáticas que nos ayudarán a tener una visión más global para después afrontar las distintas mesas redondas de una forma más crítica.

También se explicará cómo las diferentes herramientas digitales permiten dar respuesta a los retos de la sociedad y, por ende, del sector. Por tanto, estas jornadas también tendrán el objetivo de sensibilizar al sector en torno a los desafíos globales, que finalmente pueden resumirse en construir ciudades y comunidades equitativas, saludables, sostenibles, circulares e innovadoras, comunidades centradas en las personas.

El evento es gratuito previa inscripción en la web de BIMTECNIA . Se proporcionará un usuario y contraseña momentos antes del evento para permitir el acceso a una plataforma web donde poder disfrutar con total libertad del congreso, ser partícipe de los debates con la opción preguntas en directo a través de un chat y hacer nuevos contactos de forma instantánea.

A tal fin se realizarán un total de tres mesas redondas y seis ponencias enmarcadas en siete temáticas distintas a lo largo de tres jornadas, donde se contarán con momentos de descansos y momentos de networking. El día 14 de diciembre de 2020 a través de una plataforma online se llevará a cabo el acto de inauguración con autoridades y representantes de los promotores, organizadores y patrocinadores.

  • 00

  • 00

  • 00

  • 00