Desayuno AEICE: Financia la digitalización de tu empresa

El pasado martes 19 de abril tuvo lugar en el salón de actos de la sede del clúster una jornada con un nuevo formato presencial “Desayuno AEICE”. En esta ocasión la temática que se trató en este desayuno fue cómo se “FINANCIA LA DIGITALIZACIÓN DE TU EMPRESA”.
Bajo este título nos reunimos un total de 15 entidades socias de AEICE con el objetivo de poner en valor la importancia de la digitalización como estrategia clave en las entidades.
Contamos con empresas interesadas en conocer más sobre la digitalización y cómo se puede implementar esta dentro de la estructura interna de la organización de manera eficiente y productiva para ello nos aportó su visión y experiencia distintos socios tecnológicos entre ellos algunos homologados como Agentes Digitalizadores Adheridos al Programa Kit Digital que impulsa el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la iniciativa Acelera Pyme.
Con la colaboración de todos los participantes se mantuvo un diálogo abierto dirigido por el director de AEICE, Enrique Cobreros, quien tras una calurosa bienvenida y presentación breve de la jornada, procedió a dar la palabra a los allí reunidos para conocer sus expectativas de la jornada.

Algunos de ellos como RECSO, PREFABRICADOS CANAL, GEPRECON, AMP MONEO, CROLEC y GRUPO FERRERAS pusieron voz a las necesidades trasladando inquietudes que se les plantea internamente en su día a día como perspectivas de mejoras de procesos.
Algunos objetivos por cumplir son tener papel cero en las oficinas reduciendo albaranes y pudiendo recopilar documentación de una manera segura, creando un repositorio completo y accesible. Por otro lado, el tema de la comunicación interna también salió a relucir, con la necesidad de encontrar un medio que asegure la trazabilidad a disponibilidad de los usuarios bajo diferentes perfiles. También se compartió la importancia de poder valorar los datos en tiempo real de la producción para aumentar el control interno y la eficiencia, pudiendo llegar a aprovechar la digitalización como medio para el cambio estructural de la organización. Finalmente hay un punto común que preocupa a las empresas y es el conocimiento tecnológico necesario para incluir las soluciones digitales entre la plantilla.

La empresa NUNSYS, de la mano de Jesús Medina, delegado en Castilla y León, compartió la importancia de una buena estrategia digitalizadora por fases como base de una empresa sostenible. Desde su conocimiento junto a otras empresas con perfil digitalizador como Comercial Cuatro, DUONEX, Líder Integrated Technology Consulting (LIDER IT), ZG Soluciones, ATRES MARKETING y el centro tecnológico ITCL se posicionaron dando su visión a partir de los procesos que conforman las entidades y cómo mejorando estos se facilita la información de manera interna y conlleva una mayor agilidad en la productividad.
- Análisis de las necesidades.
- Documentación de los procesos internos.
- El recurso humano como clave.
- Definir fases de implementación y mejora.
- Dejarse asesorar por un experto con visión digital.
- Integrar sistemas y adaptar la digitalización a la empresa.

KIT DIGITAL
Diego Martínez, ingeniero de desarrollo de negocios del ITCL nos presentó el Programa Kit Digital en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU a través del organismo público competente, Red.es, dotado con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros.
Las ayudas se organizan en convocatorias por segmentos en función del tamaño de la empresa. Desde el pasado 15 de marzo a través de la sede electrónica de Red.es, el gobierno lanzó la primera convocatoria de ayudas dirigidas al Segmento I: pequeñas empresas entre 10 y 49 trabajadores, con un plazo de solicitud de estas ayudas de seis meses o hasta que se acaben los fondos destinados a ellas.

Esta primera línea de ayuda tiene el fin de mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas. Con un presupuesto de 500 millones de euros destinado para que las empresas beneficiarias adopten una o varias soluciones de digitalización disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en nuestra Plataforma Acelera pyme.
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de doce mil euros (12.000 €), contemplando importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como de duración que debe mantenerse la prestación del servicio.
Para ello el Clúster AEICE seguirá trabajando en esta línea potenciando acciones de digitalización dentro de su ecosistema colaborativo para impulsar los procesos de aumento de productividad, innovación e internacionalización de sus socios.