DESCARBONIZACCIÓN, el sector hábitat hacia los objetivos de descarbonización

El pasado 21 de octubre se celebró la jornada DESCARBONIZACCIÓN. Una oportunidad para la mejora competitiva del sector hábitat y sus empresas enmarcada en el proyecto MHADES. Mejora de la competitividad del sector HAbitat a través de la DEScarbonización.

Estamos inmersos en un gran proceso de cambio dentro del sector, en el que la marcha hacia una actividad económica descarbonizada es una decisión estratégica tomada sin ambages a nivel europeo. Esta transición genera retos para el sector que ha de abordar en el corto y medio plazo.

El frente normativo es amplio y, aunque en algunos casos parezca remoto, su traslación a bases, reglamentos y códigos que manejamos a diario no está lejos en el tiempo.

En un tema complejo como el que nos ocupa, es importante fijar los pasos a seguir como sector, para centrar esfuerzos y que el avance sea menos costoso. Y esta transición, como todas, genera al mismo tiempo espacios de oportunidad que debemos aprovechar desde el sector del hábitat y la construcción.

La jornada se estructuró en dos partes. La primera fue divulgativa de todo el marco normativo a escala europea, nacional y regional, pivotante en cuatro documentos, la Ley Europea del Clima, el paquete de medidas “Objetivo 55”, las condiciones técnicas de la taxonomía europea, y el marco voluntario de indicadores Level(s).

En la segunda parte se llevó a cabo una dinámica en la que los participantes, divididos en mesas según el eslabón de la cadena de valor a la que pertenecieran, debatieron sobre las acciones a llevar a cabo para dar respuesta como parte de la cadena de valor. Es importante el intercambio de pareceres, la cadena de valor es muy amplia, y se requiere de trabajo coordinado y sectorial, que maximice los resultados, facilite la tarea al conjunto y nos haga más competitivos.

Finalmente se compartieron las acciones sectoriales determinadas por el proyecto MHADES, y que estarán disponibles en las próximas semanas en el documento final del proyecto que está próximo a finalizar. El archivo estará disponible en el repositorio documental de esta web en el siguiente enlace.

Además, para hacer más visible la necesidad de que toda la cadena de valor del sector hábitat y construcción trabaje en colaboración, se llevó a cabo una acción conjunta que puso final a la jornada.

El proyecto MHADES ha sido desarrollado por AEICE Clúster de Hábitat Eficiente, Cesefor, Ecómetro, Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), JST Arquitectura, Prefabricados Canal y Construcciones y Contratas San Gregorio y cofinanciado por la Junta de Castilla y León a través de los fondos FEDER en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2022 dirigidas a mejorar la competitividad empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.