El sector del Hábitat, eje estratégico para la regeneración económica y la mejora de la calidad de vida de Castilla y León.

  • El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha clausurado hoy el Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar Mini Life Hábitat 2023 bajo el lema ‘Los valores de las ciudades de Castilla y León como entornos de calidad de vida’.

 

  • La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha inaugurado la jornada destacando que si algo caracteriza a nuestra Comunidad es la calidad de vida: “Hoy reafirmamos que Castilla y León es calidad de vida, un territorio con una extensión territorial repleta de áreas urbanas intermedias. Life Hábitat nos proporciona un análisis y una reflexión para abordar la calidad de vida y la accesibilidad en esta realidad territorial tan diversa como es la de nuestra Comunidad”.

 

  • El presidente de AEICE, Ricardo Fortuoso, ha destacado: “AEICE es el clúster de referencia del sector del hábitat y tenemos la responsabilidad de hacer bandera de nuestra calidad de vida, de las bondades y fortalezas de nuestro territorio. Este encuentro contribuye a visibilizar nuevas ideas y proyectos innovadores que ponen el acento en el bienestar de las personas y que acercan a la sociedad el gran potencial que tiene Castilla y León”.

 

  • Alejandro García Pellitero, nuevo concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado su trayectoria en el sector del comercio buscando siempre la calidad de vida para los habitantes de la ciudad de Valladolid.

Museo Patio Herreriano de Valladolid, 21 de junio de 2023. “Hoy reafirmamos que Castilla y León es calidad de vida, un territorio con una extensión territorial repleta de áreas urbanas intermedias. Life Hábitat nos proporciona un análisis y una reflexión para abordar la calidad de vida y la accesibilidad en una realidad territorial tan diversa como es la de nuestra Comunidad”. Con estas palabras inauguraba María Pardo Álvarez, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo el broche final al Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar Mini Life Hábitat 2023 bajo el lema ‘Los valores de las ciudades de Castilla y León como entornos de calidad de vida’, organizado por AEICE con el impulso de la Junta de Castilla y León.

El presidente del Clúster de Hábitat Eficiente, Ricardo Fortuoso, ha destacado durante la inauguración: “Si en el congreso del año 2022 abordamos la temática de las ciudades y núcleos intermedios como favorecedores de salud y bienestar, de calidad de vida, en este edición intercongresual hemos querido analizar un territorio concreto, y éste no podía ser otro que Castilla y León, territorio paradigmático de núcleos de escala intermedia y, por lo tanto, de calidad de vida”.

Juan Carlos Suarez-Quiñones ha clausurado esta cita de referencia en elsector del hábitat. El titular de vivienda del ejecutivo autonómico ha vuelto a refrendar el apoyo decidido de la Junta de Castilla y León a la iniciativa de AEICE y durante la inauguración del congreso y ha destacado: “LIFE HÁBITAT es una cita congresual de referencia en el sector organizada por AEICE desde hace tres años con el impulso de la Junta de Castilla y León. El medio ambiente, las personas y el desarrollo sostenible del territorio son líneas estratégicas compartidas por el ejecutivo de Castilla y León y el Clúster AEICE, cuyo objetivo es aportar herramientas que permitan optimizar nuestra respuesta al contexto en el que nos encontramos y al futuro que dibujamos, persiguiendo, en definitiva, un sector fuerte, reconocible y tractor de la economía de la comunidad”.

 

TERRITORIOS CON CALIDAD DE VIDA

Bajo el lema ‘Los valores de las ciudades de Castilla y León como entornos de calidad de vida’, han tenido lugar dos mesas redondas en las que se ha abordado la temática como concepto que va más allá de la salud y que otorga un especial protagonismo a los vectores económico y social.

El recorrido de aproximación realizado en este congreso a la casuística de Castilla y León ha residido en trabajar sobre estas líneas, muy en consonancia con el objetivo específico de calidad de vida del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León y en base a sus seis ejes: transición ecológica, transición digital, cohesión territorial, reforzamiento empresarial, imagen y difusión e igualdad de oportunidades: género y juventud.

El programa ha reunido a los principales representantes de las empresas del sector de Castilla y León, a especialistas del ámbito universitario como Carlos F. Lahoz, Profesor Colaborador Doctor en el Dpto. de Arquitectura y Diseño de la EPS de la Universidad San Pablo CEU, que ha sido el encargado de pronunciar la ponencia inaugural, y expertos como Antidio Martínez de Lizarrondo del Observatorio de Realidad Social de Navarra.