Exposición “Valladolid Efímera” en el Patio Herreriano

El Museo Patio Herreriano de Valladolid acoge hasta el próximo 22 de octubre la exposición ‘Valladolid Efímera’, con la que el Colegio de Arquitectos (COAVA) y la Escuela Técnica Superior Universitaria (ETSAVA) quieren transmitir la sensibilidad y la utilidad de la arquitectura.
AEICE, Contract Duero, la Cámara de Contratistas y Priasa han colaborado en la muestra cediendo diversos materiales a los equipos de profesionales participantes.
El COAVA, el Museo Patio Herreriano y la ETSAVA celebraron el lunes 7 de octubre el Día de la Arquitectura, con una muestra formada por una retrospectiva de las principales actuaciones de profesionales en Valladolid en los últimos años y por cuatro instalaciones efímeras de los colectivos EfimerARQ, MUDA Arquitectura y Montaje. Además, la muestra se completa con tres conferencias a cargo de profesionales destacados del sector.
La arquitectura efímera, como recuerdan los organizadores, es aquel arte o técnica de «proyectar y construir espacios volátiles o con una duración determinada».
A priori, lo efímero parece tener una función principalmente lúdica, experimental e investigadora pero, como han recordado el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, y el director de la ETSAVA, Darío Álvarez, algunas de esas estructuras han permanecido en la ciudad a lo largo del tiempo.
La muestra, que ha sido inaugurada por Manuel Saravia, Javier Hontoria; el presidente del COAVA, Manuel Vecino; y el director de la ETSAVA, Darío Álvarez, se podrá visitar hasta el 22 de octubre en la sala 8, el claustro de Patio Herreriano y en la Plaza del Museo.