Gran éxito de la cuarta edición de Bimtecnia. “Castilla y León se viste de BIM”

  • Aeice reúne a más de 140 profesionales del sector de la construcción en 12 talleres con expertos en BIM y tecnologías digitales
  • Enrique Cobreros, director del clúster: “Esta edición de Bimtecnia quiere ser eminentemente práctica. Nuestro objetivo es mostrar a las empresas y técnicos del sector algunas herramientas útiles que tienen a su alance para mejorar su competitividad”.

 

El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, Aeice, reúne entre hoy y mañana a más de 140 profesionales del sector en la cuarta edición de Bimtecnia, el foro anual de la construcción inteligente en el que se darán cita expertos nacionales e internacionales en 12 talleres que pretenden acercar la aplicación práctica y específica al BIM (Building Information Modeling) y otras tecnologías de la construcción 4.0.

“La digitalización ya es una realidad en el sector de la construcción y no tiene marcha atrás. Es un viaje sin retorno”, ha explicado el director de Aeice, Enrique Cobreros, durante la inauguración de este foro, en el que también han intervenido el consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el concejal delegado general del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia.

“Esta edición de Bimtecnia quiere ser eminentemente práctica. Nuestro objetivo es mostrar a las empresas y técnicos del sector muchas de las herramientas útiles que tienen a su alcance para mejorar su competitividad gracias al BIM y otras tecnologías 4.0 que son fundamentales en ese camino de la digitalización”, precisó Cobreros.

Impresión 3D

Los talleres se centrarán en aspectos como la impresión 3D de maquetas a escala para profesionales del sector de la arquitectura y la construcción; los estudios de seguridad en BIM, así como su uso para la gestión de documentación y la planificación de la obra; el control de calidad de modelos IFC; y la plataforma colaborativa web para gestión de modelos, incidencias y documentos (BIMSYNC).

Además, como novedad, este año tendrá lugar una cena tecnológica para los asistentes al congreso para adentrarse en el mundo de la digitalización y hacer networking con otros profesionales que ya han comenzado la transformación digital.

Concurso BIM

Dentro de esta primera jornada de Bimtecnia, que este año se celebra en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA),  tiene lugar la entrega de los premios del concurso que cada año organiza BIMVA (BIM Valladolid). Este certamen, que tiene como objetivo promocionar el uso del BIM y que en las ediciones anteriores ha estado centrado en la edificación, han participado 41 técnicos agrupados en cinco equipos de diversos países.

El concurso BIM se ha centrado en esta ocasión en las infraestructuras y, en concreto, ha tenido como protagonista una carretera de un municipio de Valladolid. Los equipos participantes han contado con cien horas para realizar un proyecto completo de una carretera a la que había que añadir un carril bici y las aceras necesarias para garantizar la comunicación de los habitantes del barrio de Fuente Berrocal con el casco urbano.

Aeice cuenta, para la organización de Bimtecnia 2019, con el apoyo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Valladolid, así como con la colaboración de los colegios profesionales y organizaciones sectoriales que aglutinan a los diferentes  agentes del sector.

 

Ver AQUÍ fotos del Evento: https://flic.kr/s/aHsmK3Xdoj

Descargar AQUÍ todas las fotos del evento: https://cutt.ly/ArqpvTF

Informe de apariciones en Medios de BIMTECNIA 2019: https://cutt.ly/HrqfvjV

De izquierda a derecha: Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento de Castilla y León; Enrique Cobreros, director general de Aeice; Manuel Saravia, concejal delegado general del Ayuntamiento de Valladolid; y María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, durante el acto de inauguración de Bimtecnia 2019 celebrado hoy en Valladolid.