La iniciativa Duero Douro promueve la colaboración entre agentes públicos privados y la sociedad con el objetivo de conseguir un eje activo, dinamizador y generador de desarrollo socioeconómico para el territorio, basándose en la puesta en valor de su patrimonio cultural.

Contract Duero es la marca colaborativa promovida por industrias vinculadas a la arquitectura y diseño con el objetivo de promover y desarrollar la industria Contract regional posicionándola a nivel regional, nacional e internacional bajo una estrategia de innovación colaborativa en torno a 3 pilares: Personas (Age friendly), Medio Ambiente (Eco Innovación, Economía Circular) y Habilitadores Digitales (RA, RV, BIM, IoT, etc).

La iniciativa Acción 3R promueve el apoyo a las estrategias públicas y privadas para la rehabilitación, renovación y regeneración urbanas aportando el esfuerzo y la experiencia de sus asociados, con el objetivo de llevar a cabo acciones para el desarrollo del sector de la rehabilitación sostenible.

La iniciativa E3CN promueve el desarrollo de estrategias para los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) ante la entrada en vigor de su obligatoriedad en nueva edificación y rehabilitación integral, que plantea indudables retos y también oportunidades al sector.

La iniciativa Construcción 4.0 promueve la mejora de la competitividad empresarial a través de la incorporación de tecnologías, metodologías, sistemas y procesos digitales al sector de la construcción.

La iniciativa Age Friendly promueve el desarrollo de procesos y productos dirigidos a entornos amigables con los mayores y las personas dependientes.

Ganadores del Premio al Mejor Proyecto de Mejora Competitiva en el Congreso de Clústeres 2017

El Centro de Ecodiseño Circular (CEC) promueve un nuevo modelo de crecimiento económico basado en el uso eficiente y aumento de la vida útil de productos, materiales y recursos mediante la reducción, reutilización y reciclaje de los mismos, minimizando la generación de residuos.

La iniciativa CINNTUR se orienta a hacer de Castilla y León un destino turístico de referencia internacional a través de la puesta en valor de sus recursos endógenos, centrándose en la cultura, el turismo y la lengua española.

La Comunidad LEAN AEICE es una red colaborativa de agentes del sector del hábitat y la construcción interesados en la implantación de la cultura Lean en sus organizaciones.

La iniciativa Reagen (Recursos estratégicos, agua y energía) se orienta a fomentar el desarrollo del territorio a través de la puesta en valor de sus recursos naturales, con especial atención a las oportunidades que ofrecen la descarbonización, los objetivos 2030 -2050, la lucha frente al cambio climático o la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

PROYECTOS

(por año de aprobación)

2023

HÁBITAT TIERRA DE CAMPOS

Definición compartida de Proyectos Tractores para Tierra de Campos en el marco del Plan Sectorial del Hábitat en Castilla y León

REFUERZA HÁBITAT

Plan de reforzamiento del sector “Hábitat de Castilla y León”

HABITARE

Tecnologías innovadoras para procesos complejos de gestión y mejora del impacto de las actuaciones de una AEI.

SEEPAS

Soluciones Energéticas adaptadas a Espacios Patrimoniales Singulares

2022

null

DuraDOURO

El Duero como recurso perdurable del paisaje y el territorio de la frontera

null

Innova Europa

Plan de acción para el impulso de proyectos innovadores en la Provincia de Valladolid

null

RÍO-RÚA

Restauración de ecosistemas fluviales y reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos españoles a través de Soluciones basadas en la Naturaleza

null

PHYGITAT

Investigación industrial sobre nuevos sistemas de computación afectiva para el análisis de la experiencia PHYGItal en showrooms de producto hábiTAT.

null

SMART HÁBIT

Desarrollo experimental de una plataforma común e interoperable para la aceleración de nuevos productos smart desarrollados por empresas del sector hábitat

null

PredictivoDB

MODELO DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE AEROGENERADORES BASADO EN LA FRECUENCIA DEL SONIDO

null

iPROHAB

Investigación sobre el análisis inteligente de los PROcesos de Oferta para la mejora de la competitividad del sector HÁBitat

null

PRISMA

Propuesta de Implantación de Inteligencia Artificial Sostenible para la obtención de un Modelo Predictivo de consumo de GNL y su Aplicación para la optimización de procesos y reducción de su huella asociada

null

DigiACV

Digitalización de los procesos de recogida de datos ambientales como herramienta de competitividad y de transición ecológica y digital de las empresas del sector Hábitat.

null

Greenbim2.0

Investigación en Tecnologías Digitales de apoyo al Diseño de Edificios Neutros en Carbono Fase 2

null

AS4S

AlgorithmS4Sustainability: Tecnologías digitales para la predicción y gestión del impacto de los flujos de visitantes en destinos turísticos. Investigación en algoritmos para la sostenibilidad de la industria turística.

null

AUTOMAPIA

Identificación de tecnologías RPA y de IA idóneas para la automatización de procesos de producción, en la cadena de valor de las pymes

null

iGES2

Gestión inteligente para el desarrollo de Espacios Saludables

null

TeCuido Labs

Investigación para la integración de soluciones tecnológicas para la atención y asistencia remota desde centros multiservicios a personas en situación de vulnerabilidad. Pruebas de concepto en pilotos representativos

null

SENSATUR

Investigación industrial sobre sistemas avanzados de análisis de la experiencia en instalaciones turísticas

null

REHAVIVA CRECE

Sistema de Información Inteligente para el desarrollo de escenarios de oportunidad de rehabilitación y regeneración urbanas escalable

null

GreenBIM

Investigación en Tecnologías Digitales de apoyo al Diseño de Edificios Neutros en Carbono

null

TeCuido

Investigación para la integración de soluciones tecnológicas para la atención y asistencia remota desde centros multiservicios a personas mayores y/o dependientes que viven solas

null

iGES

Gestión inteligente para el desarrollo de Espacios Saludables

null

LIBRO BLANCO

de buenas prácticas en la gestión del patrimonio de Castilla y León

RioseCoworking

RIOSECOWORKING
HUB de innovación y desarrollo de Medina de Rioseco y comarca

null

EXPERIENCIA PATRIMONIO 4.0

Mejora de los modelos de negocio turísticos a través de la digitalización y virtualización de los recursos del Patrimonio Cultural.

null

MHADES

Mejora de la competitividad del sector HAbitat a través de la DEScarbonización

null

CLUSTERNET

Alianza Multisectorial De Impulso, Recuperación Y Posicionamiento De Entidades Y Pymes De Castilla Y León En Europa

null

ACV 4.0

Desarrollo de metodología para la digitalización del Análisis de Ciclo de Vida

null

MAPAMIANTO

Proyecto piloto metodológico para un sistema completo de identificación, mapeo, y seguimiento de retirada de amianto usando teledetección, en un enclave concreto.

null

METAMIANTO

Investigación para el desarrollo de un nuevo servicio de identificación y localización de amianto por teledetección con plataforma colaborativa

null

ECOMA

Investigación para la evaluación automatizada de costes ambientales en los procesos de compra del sector AECO

2021

null

ERAES R2B

Metodología avanzada de definición del anteproyecto completo de un ERAES ready to business y proyecto demostrativo

null

ENERCOM

Piloto metodológico para la incorporación de soluciones de autoconsumo solar fotovoltaico en la rehabilitación de edificios

null

AEICE HUB: OPEN INNOVATION

Desarrollo de una metodología de innovación abierta para la mejora de la competitividad de las PYMEs a través de las tecnologías facilitadoras esenciales (KETs)

null

ECOPRODUCT 4CONTRACT 2.0

Desarrollo de metodología para la obtención de Declaraciones Ambientales de Producto y creación de un mapa de productos con certificación ambiental del sector del hábitat

null

PRESENCE

Solución 4.0 para PRedicción de la Salud en ENtornos y espacios Cero Energía

null

HaaS

Health as a Service: Sistema de gestión en tiempo real de parámetros de calidad de aire interior, luz y ruido

null

RURAL ROAD CASTING

Herramienta de información de la actividad turística mediante podcasts en red de rutas rurales

null

RECONMATIC

Automated solutions for sustainable and circular construction and demolition waste management

null

Construcción Sostenible 2021-2022

Plan de acción para una construcción sostenible avanzada

null

ESTour

Epidemic Safe Tourism (Tursimo Seguro frente a Epidemias) es un proyecto, en el contexto de recuperación posterior al Covid, para fortalecer a las PYMES del Sector Hotelero.

Ecosistema Colaborativo

de Innovación Cultural de Castilla y León

2020

null

REHAVIVA

Desarrollo de un sistema de Información Inteligente para los procesos de rehabilitación de viviendas a escala urbana

null

SOCAI

Desarrollo de sistema de optimización de la calidad de aire interior mediante tecnologías 4.0

null

SMART CONTRACT DATA

Sistema Inteligente para la gestión de oprtunidades en la contratación de obras y servicios

null

ARADOS

Plataforma Colaborativa para Áreas Rurales Amigables y Solidarias tiene como objetivo fundamental desarrollar un nuevo sistema piloto que permita la integración de servicios para favorecer la vida independiente y la amigabilidad en el medio rural

null

DTI^A

Herramientas tecnológicas 4.0 para la medición, evaluación y seguimiento del concepto Amigabilidad vinculado a los Destinos Turísticos Inteligentes

null

HabitARTE II

Concurso de Ecodiseño de elementos de equipamiento de edificios de uso colectivo

null

LICITIA

Inteligencia de negocio para mejorar la competitividad del sector de la construcción.

null

Ecoempresas 14006

Acompañamiento a las empresas hacia la certificación en la norma 14006

null

NETODS II

Desarrollo de servicio para localización e implementación de ODS en la empresa

null

ERAES

Metodología y experiencia piloto para el desarrollo de Espacios Rurales Autónomos de Energía Sostenibles

null

INUNDATIO

Automatización del modelado de riesgos de inundaciones en
cabeceras de cuenca a través de técnicas de inteligencia
artificial y Big Data

null

EcoProduct4Contract

Desarrollo de guía para la certificación ambiental de productos para la industria del hábitat.

null

WASTE 4 CONTRACT

Revalorización de residuos del sector de construcción y demolición para el desarrollo de materiales reciclados de tipo “madera plástica” destinados a nuevos productos sostenibles.

null

AÚNA

Foro especializado en aunar en un sólo medio los modelos de financiación de proyectos de eficiencia energética, edificación y rehabilitación.

null

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CASTILLA Y LEÓN

Plan de acciones para el fomento de la transformación digital de Castilla y León desde el sector del hábitat a través del foro CONTIGO y el foto CONTIGO Zamora

null

PLAN ACCIÓN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 2020-21

Acciones encaminadas a disminuir la transmisión del virus dentro de los edificios.

null

SME Green Skills HUB

Apoyo de la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible en las pequeñas y medianas empresas mediante la formación profesional.

2019

null

HabitARTE

Concurso de Ecodiseño de elementos de equipamiento de edificios de uso colectivo

null

INDNATUR

Diseño y aplicación de sistemas de mejora ambiental en polígonos industriales mediante Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS).

null

DISCOVER DUERO DOURO

Crear un destino turístico de excelencia en el espacio transfronterizo Duero Douro gracias a la estructuración de una oferta basada en experiencias innovadoras y singulares asentadas en su patrimonio natural y cultural como elemento diferenciador.

null

NetODS

Metodología para identificación de sinergias y oportunidades de innovación en el sector hábitat basada en el trabajo en red en torno a los ODS y en una estrategia de comunicación conjunta

null

DTI+A

DTI+A se orienta al desarrollo de una metodología para el desarrollo de destinos turísticos inteligentes y amigables.

null

ECODESIGN 4 CONTRACT

Innovación a través de la introducción de la metodología del ecodiseño tanto de productos como de procesos en las empresas del sector del hábitat y construcción

null

AEICE ECODESIGN CENTER

Creación de un espacio de encuentro entre agentes orientado a incorporar el ecodiseño y el ``análisis del ciclo de vida`` en los procesos productivos de las entidades de la industria del hábitat

null

PLAN ACCIÓN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 2019-2020

Organización BIMTECNIA 2019. Congreso Internacional Life Hábitat...

2018

null

RA4LEAN

Herramientas innovadoras que favorecen la eliminación de desperdicios y/o procesos improductivos complementados con tecnologías habilitadoras que establece la Industria 4.0, como la Realidad Aumentada

null

Focus On People

Diseñar el servicio de auditoría de entornos amigables, y el modelo de su comercialización, incluyendo el modelo mercantil que dé cabida tanto a los clústeres como a los socios que pertenecen a la iniciativa Age Friendly

null

CERTIBLO

Investigación y desarrollo de un sistema experimental basado en blockchain para la certificación de la construcción sostenible.

null

Hábitat Industry Carbon Footprint Platform

Minimización de huella de carbono en industrias manufactureras de madera y mueble.
CLICK PARA ACCEDER A LA HERRAMIENTA DE CÁLCULO

null

SIMUAL

Desarrollo de soluciones tecnológicamente innovadoras para la incorporación de la metodología BIM y los habilitadores digitales dentro de la planificación, gestión, ejecución y mantenimiento de intervenciones por parte de técnicos de mantenimiento y seguridad de las plantas de GNL.

null

Plan de Acción de Construcción Sostenible 2018-2019

Difusión y sensibilización social en materia de edificios de energía casi nula (ECCN), y organización del Foro Internacional de la Construcción Inteligente BIMTECNIA 2018.

2017

null

Plan de Acción Clústeres Excelentes 2017 - 2018

Mejora de la profesionalización y excelencia de AEICE, con los objetivos de atraer, retener, y favorecer el retorno del talento, y la internacionalización.

null

Plan de Acción de Construcción Sostenible 2017-2018

Difusión y sensibilización social en materia de rehabilitación energética, edificios de energía casi nula (ECCN), y la organización del Foro Internacional de la Construcción Inteligente.

null

RURITAGE

Regeneración rural
liderada por el Patrimonio Cultural como motor de crecimiento sostenible.

null

WINE AND SENSES

Desarrollo de experiencias turísticas basadas en los sentidos y relacionadas con la cultura del vino.

null

Ecocivil

Fomento del uso de los áridos reciclados procedentes de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición) en Valladolid.

null

BIMTECNIA 2017

Foro Internacional de la construcción Inteligente sobre implementación de nuevas tecnologías en el sector de la construcción (Industria 4.0- Construcción 4.0- Digitalización) y en BIM. Compuesto por 3 Foros y Congreso.

null

Plataforma 4.o BIM

Desarrollo de un Gestor de edificios en tiempo real a partir de información específica de un edificio particular contenida en su fichero BIM, aplicando conceptos de Industria 4.0.

null

Habitat RA

Realidad Aumentada (RA), tecnología aplicada en los procesos de empresas fabricantes y suministradoras de la cadena de valor de la industria del hábitat.

Creación Marca Colaborativa Contract Duero

Marca promovida por la industria vinculada al diseño y arquitectura, con el objetivo de poner en valor la singularidad de nuestra oferta industrial regional de productos y servicios

null

SMARTAGE 4.2

Estudio de soluciones combinadas de Industria 4.0, Smart city y ciudades amigables, ayuden a las ciudades a mejorar los servicios a los ciudadano.

2016

null

LIFE REFIBRE

Promoción de la gestión integrada de los residuos plásticos reforzados con fibra de vidrio procedentes de las palas de aerogeneradores tras su vida útil incorporándolos a aglomerado asfáltico.

null

Jornadas y Showroom Habitat

Showroom colaborativo de las empresas de Hábitat Eficiente ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo, Valladolid.
Encuentros Arquitectura y Diseño.

null

Congreso BIMTECNIA 2016

Foro Internacional de la construcción Inteligente sobre implementación de nuevas tecnologías en el sector de la construcción (Industria 4.0- Construcción 4.0- Digitalización) y en BIM.

null

Flumen Durius

Protección, valorización y promoción del patrimonio cultural y natural del área del eje del Duero para atraer nuevos visitantes y turistas, persiguiendo la mejora de la economía.

null

Plan Acción 3R

Desarrollo, complemento y contribución al despliegue efectivo de las estrategias de actuación aprobadas en materia de rehabilitación, renovación y regeneración urbana a través de la generación de actividad económica directa.

null

HabiKET

Adopción de habilitadores digitales en las PYMES de la industria del hábitat para la mejora competitiva.

null

Urban Age Friendly

Mejora de la competitividad empresarial en las soluciones innovadoras para espacios y entornos urbanos amigables con las personas mayores.

2015

null

Apofix Prefix

Desarrollar una herramienta para optimizar sistemática, económica y medioambientalmente los recursos disponibles en las administraciones para acometer la conservación de las carreteras.

null

Estructuras de Gestión y Coordinación del Clúster 2015

Propuesta de coordinación y gestión de la agrupación, atendiendo a las líneas estratégicas del plan estratégico 2014-2017.

null

Proyecto Duero Douro

Creación de la marca Duero Douro, orientada a generar desarrollo económico aplicando un modelo de gestión innovador basado en la recuperación social de los principales referentes del patrimonio cultural en el eje del río Duero.

null

LeanBIM

Transmisión de conocimiento básico en metodologías LEAN y BIM a empresas asociadas al cluster.

null

CIVIC

Proyecto interclúster basado en la identificación de necesidades específicas del colectivo de personas dependientes que permitan el desarrollo de soluciones de construcción y hábitat adaptadas a estas necesidades a través de la tecnología.

2014

null

Matchmaking Clústeres Ciberseguridad y AEICE

Proyecto interclúster para compartir tecnologías innovadoras, iniciar trabajos de cooperación nacional e internacional y encontrar nuevos socios comerciales.

null

Gestión del Conocimiento PASSIVHAUS

Proyecto orientado a los procedimientos constructivos y de rehabilitación en materia de sostenibilidad, edificios de consumo energético casi nulo, monitorización del consumo energético.

null

Estructuras de Gestión y Ordenación del Clúster 2014

Propuesta de coordinación y gestión de la agrupación, atendiendo a las líneas estratégicas del plan estratégico 2014-2017.

null

CEMAS

Se orienta al diseño de conjuntos modulares capaces de satisfacer las necesidades energéticas de las pequeñas construcciones, con el fin de hacerlas autosuficientes en cualquier ubicación.

null

Plataforma Tecnológica de Marketing y Difusión

Planificación de acciones conjuntas orientadas a dar visibilidad a todas las actividades, recursos, tareas y tecnologías que se llevan a cabo dentro de la agrupación.

null

OPTIMIZE

Desarrollo experimental de rehabilitación energética innovadora con costes optimizados.

X