ACV 4.0.

Desarrollo de metodología para la digitalización del Análisis de Ciclo de Vida

Resumen y Acciones

La propuesta de proyecto, por lo tanto, consiste en definir una sistemática para el análisis del potencial de digitalización de los datos que componen el inventario del ciclo de vida de los productos que fabrica con objeto de permitir su recogida y procesamiento en tiempo real y su posterior integración en el cálculo del ACV, facilitando con ello la implementación de procesos de mejora de fabricación y minimización de los impactos ambientales asociados a sus productos
Esta metodología se validará en 3 empresas mediante la realización de diagnósticos personalizados de digitalización de ACV.
El proyecto ACV 4.0 se propone además alcanzar los siguientes objetivos específicos:
● Impulsar en las empresas del sector del hábitat el desarrollo de sistemas de fabricación sostenible partiendo del diagnóstico del potencial de implementación en sus procesos de las herramientas que definen la industria 4.0.
● Impulsar en las empresas una mayor objetividad en la realización de los inventarios de ciclo de vida, considerando las variaciones de las condiciones de fabricación de sus productos.
● Ayudar a las PYMES a recoger y analizar en tiempo real los datos clave del ciclo de vida de sus productos a través de un nuevo enfoque del ACV que lo convierte en una herramienta dinámica de mejora de los impactos ambientales.
● Definir las bases de trabajo que permitan avanzar en el diseño e implementación en las PYMES de sistemas de ACV Conectado.
● Difundir entre el conjunto de las empresas del sector del hábitat la metodología desarrollada y los resultados de las experiencias extraídas en los 3 pilotos que se incluyen en el proyecto

 

Órgano concedente, Financiación y Solicitación

Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2022 dirigidas a mejorar la competitividad empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciada con fondos FEDER contribuyendo al Objetivo OT3 “CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS COMPETITIVO” del Programa Operativo FEDER de Castilla y León.

Número de expediente: AEI/22/10
Presupuesto: 60.109,09 €
Subvención: 34.084,68 €


   

  Entidades participantes

ABSOTEC / RECSO/ SAN GREGORIO / ICCL/ AEICE

X