Certiblo. Sistema experimental basado en Blockchain para la certificación de la Construcción Sostenible

Resumen y Acciones

El proyecto, pretende desarrollar un prototipo experimental inicial básico, que sería testeado en construcciones reales, con el fin de ir más allá de un simple estudio de viabilidad, constituyendo un proyecto completo de I+D+i, cuyos resultados podrían favorecer a todos los integrantes del clúster AEICE, y a todos los sectores en general implicados en la construcción sostenible, aportándoles una primera referencia de experimentación de la utilidad de esta tecnología en los procesos de acreditación de sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Por lo tanto, el objetivo principal de CERTIBIo es la investigación y desarrollo de un sistema experimental basado en blockchain para la certificación de la construcción sostenible.

Los objetivos específicos que se desean alcanzar durante la realización del proyecto CERTIBlo son:

Técnicos

– Investigar la aplicación de las nuevas tecnologías para la trazabilidad en el sector de la construcción teniendo en cuenta la problemática particular del caso de uso.

– Desarrollar un sistema de trazabilidad para la edificación, respondiendo a la necesidad real de los sistemas de certificación Verde, de eficiencia energética y de compromisos del RITE, generando un Valor Compartido para todo el sector de la construcción.

– Promover la sostenibilidad y eficiencia de los edificios, así como la trazabilidad de la información durante la vida del edificio que genere seguridad y calidad a los propietarios y usuarios de los mismos.

– Proteger los intereses de los consumidores, aumentando su grado de confianza en cuanto a los materiales, recursos utilizados y eficiencia de los edificios.

– Fomentar el desarrollo de las nuevas tecnologías, tales como blockchain, para su aplicación en distintos casos de uso investigados dentro del sector de la construcción.

– Desarrollar un prototipo experimental viable que, a través de tecnología blockchain, pueda aportar una solución de fiabilidad en el proceso de certificación y acreditación de la sostenibilidad de la edificación, a través de tres fases piloto: eficiencia energética, certificación verde y cumplimento del ITE.

– Diseñar de forma experimental el proceso para la obtención de un certificado concreto vigente en tiempo real (eficiencia energética, edificio verde, cumplimiento ITE) del edificio.

Socioeconómicos

– Conjugar e interrelacionar tecnologías novedosas en sectores como el de edificación con amplia trayectoria empresarial.

– Fomentar la implantación de un certificado digital del edificio que permita a la parte interesada verificar la autenticidad y validez del certificado a través de un portal web que utilizara blockchain como notario, localizando el ID de la transacción, verificando su realidad y confirmando su vigencia.

– Fomentar la adaptación y avance de las tecnologías con la infraestructura, la construcción y los servicios, garantizando la fiabilidad de la información a todos los participantes en la cadena de valor compartido del edificio.

– Fomentar la apertura de un mercado amplio y de futuro para las empresas miembros de AEICE a partir de la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras para soluciones propias de su sector.

– Mejorarla competitividad de las empresas miembros de la AEI´s participantes.

Estratégicos

– Promover la colaboración efectiva entre el clúster AEICE y sus socios en una propuesta de trabajo conjunta para favorecer la transformación digital en el sector de la construcción, apoyándose en los planteamientos de la Industria 4.0.

– Realizar un enfoque multidisciplinar y colaboración público privadaintraclusteren el ámbito de certificación de los edificios aportando a las certificaciones del sector, la tecnificación y transformación digital necesaria para conseguir la sostenibilidad y eficiencia a lo largo de toda la vida del edificio.

– Conseguir el diseño de una red empresarial (clúster – empresa – centro de investigación – certificadora) parala creación deValor Compartido en la trazabilidad y seguridad de la información relativa a los inmuebles.

 

  Órgano concedente, Financiación y Solicitación

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

103.906,22 €

Solicitado en 2018.

 

 Entidades participantes

AEICE, ICCL, ITCL, TECOPY

X