ERAES R2B
Resumen y Acciones
El proyecto ERAES R2B surge como continuación natural del proyecto “ERAES: Metodología y experiencia piloto para el desarrollo de Espacios Rurales Autónomos de Energía Sostenibles”, cofinanciado por la Dirección General de Política Económica y Competitividad de la Junta de Castilla y León.
Como objetivo principal de este nuevo proyecto, se plantea ir un paso más allá en la creación de un ERAES a través de la descripción detallada de todos los pasos a seguir para la implantación de las acciones necesarias para establecer un ERAES en el territorio de Santibáñez de la Peña (Palencia), como entorno seleccionado por su elevado potencial de desarrollo endógeno.
Con este objetivo, se plantea pasar de la dimensión conceptual de los resultados a su aplicación en un entorno rural real. Para ello, la meta será lograr un escenario completamente definido aplicado al entorno rural seleccionado, y posteriormente elaborar metodologías y herramientas de replicación para otros espacios similares, pero partiendo de un caso real que actúe como abanderado de las acciones a ejecutar.
La definición del caso real llegará hasta la antesala de la creación del ERAES, quedando solo pendientes aspectos como la búsqueda de inversores para la ejecución de proyectos o la tramitación legal de la entidad jurídica que albergue al ERAES.
Para lograr dichos objetivos planteados se definen los siguientes resultados alcanzables:
-
-
-
- Toma de datos en campo para el diagnóstico de necesidades del entorno rural en materia energética a través de los distintos agentes consumidores de energía.
- Definición de anteproyectos necesarios para la ejecución de instalaciones de generación de energía renovable en el entorno.
- Desarrollo de un plan de actividades para la oficina de atención a la ciudadanía para el fomento de la sostenibilidad.
- Establecimiento de las pautas a seguir para la creación de una identidad ERAES basada en una CEL que tome como propios los principios de sostenibilidad y desarrollo de recursos endógenos.
- Elaboración de un plan de puesta en marcha de todas las actividades (anteproyectos, oficina de atención, CEL…) como resultado final del proyecto y antesala de la creación del ERAES.
-
-
Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2021 dirigidas a mejorar la competitividad empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciada con fondos FEDER contribuyendo al Objetivo OT3 “CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS COMPETITIVO” del Programa Operativo FEDER de Castilla y León.
Presupuesto: 76.463,58€
Subvención: 41.548,73€
Entidades participantes
AEICE, 1A INGENIEROS, ITCL, PATRIMONIO INTELIGENTE DE CASTILLA Y LEÓN, SAN GREGORIO