ERAES

Resumen y Acciones

Metodología y experiencia piloto para el desarrollo de Espacios Rurales Autónomos de Energía Sostenibles

Un ERAES (Espacio Rural Autónomo de Energía Sostenible) es un territorio o comunidad rural, fuera de la influencia de los grandes núcleos de población y de sus áreas metropolitanas, cuyo aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos y de los recursos energéticos le permite crear un entorno en el que potenciar sus capacidades. Con la creación de este entorno, logra un desarrollo sostenible del territorio en el aspecto social, cultural, económico y medioambiental.

A través de la creación de este tipo de espacios (ERAES) se pretende aportar al problema de la despoblación que afecta a la “España vacía”, y de manera más acusada a las regiones de interior como  Castilla  y  León,  nuevos  escenarios  autónomos  donde  demostrar  que  los  aspectos económicos,  sociales  y  culturales,  son  clara  palanca  contra  la  crisis demográfica y  también contra la crisis climática.

OBJETIVO

El objetivo principal del presente proyecto es identificar, priorizar y dinamizar las zonas rurales de  Castilla y León  con  potencial  para  el  desarrollo  del  territorio.  Esto  se  realizará  a través  del impulso de la sostenibilidad de estos espacios, potenciando para ello los recursos endógenos y aprovechamientos  de energías  renovables  locales  y  convertirlos  así  en  espacios  autónomos sostenibles.

Órgano concedente: financiación y solicitudes

Proyecto cofinanciado por la Dirección General de Política Económica y Competitividad- Consejería de Economía y Hacienda- y FEDER.

Presupuesto:  39.845,29 €

Subvención: 22242,32€


      Entidades part
icipantes

AEICE, 1A INGENIEROS, ITCL, PATRIMONIO INTELIGENTE DE CASTILLA Y LEÓN, SAN GREGORIO

X