Proyecto Habitat Industry Carbon Footprint Platform

Resumen y Acciones

El objeto de la presente propuesta de proyecto consiste en diseñar una metodología junto con una plataforma interactiva abierta y online (herramienta digital) para pasar del modelo industrial productivo actual a un nuevo modelo productivo ambientalmente responsable basado en la minimización de huella de carbono en industrias manufactureras de madera y mueble; tomando como piloto 2 entornos industriales.

Alcance:

Identificación las emisiones GEI asociadas a los distintos eslabones del mapa de proceso de la cadena de producción en la industria del hábitat. Ello permite priorizar las oportunidades de reducción de emisiones y centrar esfuerzos en los puntos de mayor potencial de reducción.

La Huella de Carbono puede ser utilizada como elemento para la comunicación externa (desempeño ambiental de una entidad) o interna (decidir donde reducir las emisiones asociadas a una determinada actividad y producto).

Herramienta de sensibilización/formación con el objeto de divulgar entre la industria del hábitat la “huella de carbono” de las organizaciones.

El conocimiento de la Huella de Carbono es una herramienta efectiva para la gestión ambiental y energética de la empresa.

Utilización de sistemas digitales para la evaluación, identificación y mejora de los procesos industriales clave desde el punto de vista medioambiental.

Por tanto, el proyecto tiene las siguientes ventajas:

Identificación de oportunidades de reducción de emisiones de GEI. La mayor parte de ellas se derivarán de la reducción de consumos energéticos y por tanto se obtendrán ahorros económicos.

Mejorar el posicionamiento de las empresas. Obtención de reconocimiento externo por el hecho de realizar acciones voluntarias tempranas de reducción de emisiones.

Identificar nuevas oportunidades de negocio: atraer inversionistas y clientes sensibilizados con el cambio climático y el medio ambiente.

Uso de la tecnología a través de plataformas online intuitivas que permitan a las industrias de la cadena de valor del hábitat conocer su “huella de carbono corporativa”.

Abordar los retos de la economía global a través de soluciones tecnológicas que permitan tomar decisiones a favor de procesos y productos respetuosos con el medio ambiente permitiendo evolucionar y posicionarse como un sector competitivo y referente internacionalmente.

Continuación en el uso intensivo de tecnología, dentro de AEICE las industrias manufactureras, especialmente PYMES, han promovido la marca colaborativa “Contract Duero” formada por industrias fabricantes vinculadas a la arquitectura y el diseño con el objetivo de abordar de forma colaborativa a través de proyectos de innovación conjuntos las nuevas oportunidades y retos a los que se enfrenta la industria: digitalización, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio.

Alineación con las estrategias europeas y nacionales basadas en la mejora u reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y su gran contribución a la lucha contra el cambio climático.

ACCESO A LA HERRAMIENTA DE CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO:

  Órgano concedente, Financiación y Solicitación

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

65.712,68 €

Solicitado en 2018.

 

 Entidades participantes

AEICE, CTME, CARTIF, LINO ALONSO, MEDGON.

X