iPROHAB
Resumen y Acciones
La búsqueda de estas convocatorias por parte de las empresas a los que poder presentar sus ofertas supone el buceo sistemático página a página de los diferentes portales webs de las administraciones. Esta es una tarea ingente y de muy bajo valor añadido. Supone la inversión de una gran cantidad de horas de trabajo manual.
El proyecto iPROHAB investigará la utilización de sistemas de RPA para la lectura y descarga de información, así como los momentos en el que la tecnología Blockchain puede intervenir, para dotar a la información obtenida de veracidad e inmutabilidad. Una vez recopilada esta información, se estudiará como, mediante el uso de inteligencia artificial, esta se puede redireccionar a las empresas de la cadena de valor con el perfil óptimo para que puedan participar en dicho proceso licitador
Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Convocatoria: Orden de 25 de junio por la que se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 de las ayudas establecidas para el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, correspondientes a la segunda convocatoria del año 2022. Extracto publicado en«BOE» núm. 154, de 28 de junio de 2022
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cofinanciada por los fondos europeos Next Generation EU.
Bases reguladoras: Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre
Número de expediente: AEI-010500-2022b-25
Presupuesto: 607.143,75 €
Subvención: 468.799,00 €
Entidades participantes
Cámara de Contratistas de Castilla y León
ITCL
LIDER IT
SAN GREGORIO
BLASGÓN
CONKAU
EXFAMEX
CLUSTERTIC