MAPAMIANTO
Resumen y Acciones
MAPAMIANTO se presenta como un proyecto de especial relevancia para posicionar a las empresas del sector hábitat en el desarrollo de soluciones técnicas y de gestión, que permitan cumplir la normativa vigente en tiempo y forma con respecto a la retirada del amianto o de materiales que lo contengan. Se trata de una cuestión especialmente sensible para mejorar sustancialmente los aspectos de salud y habitabilidad en la edificación y por este motivo, la normativa europea establece la retirada del amianto en 2032. También la inminente ley nacional de residuos obliga a las entidades locales a elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos que incluya un calendario que planifique su retirada, siendo obligatoria esta antes de 2028 para las instalaciones y emplazamientos con mayor riesgo
Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2022 dirigidas a mejorar la competitividad empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciada con fondos FEDER contribuyendo al Objetivo OT3 “CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS COMPETITIVO” del Programa Operativo FEDER de Castilla y León.
Número de expediente: AEI/22/13
Presupuesto: 48142,26 €
Subvención: 26565,82 €
Entidades participantes
Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León – AEICE
Centro de Observación y Teledetección Espacial, S.A.U – COTESA
Instituto de la Construcción de Castilla y León – ICCL
Labore Innova, SL – LABORE
Reciclados Sostenibles SL – RECSO