PHYGITAT

Investigación industrial sobre nuevos sistemas de computación afectiva para el análisis de la experiencia PHYGItal en showrooms de producto hábiTAT.

Resumen y Acciones

Este proyecto surge en el contexto de transformación de los espacios de venta tradicionales, el espacio “fuera de línea” está cambiando para ser capaz de hibridarse y complementarse con las experiencias que ocurren “en línea”, extendiéndose cada vez más los formatos inmersivos denominados “phygital”.

Los espacios de exhibición y venta en el sector hábitat están desarrollando nuevos conceptos más orientados a la generación de experiencias personalizadas, donde la capacidad de un producto y de los proyectos de interiorismo para involucrar a los potenciales clientes a nivel emocional se erige como un factor esencial para conseguir extender las ventas y garantizar la fidelidad de los clientes con la marca a largo plazo.

El proyecto investigará de manera pionera en el sector hábitat el uso de tecnologías de computación afectiva (en inglés, affective computing) para el análisis de la experiencia phygital o híbrida del usuario de showrooms de producto de interiorismo.

 

Órgano concedente, Financiación y Solicitación

Convocatoria: Mincotur 2022 extraordinaria. Orden de 25 de junio de 2022, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Bases reguladoras: Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre, modificada por la Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Número de expediente: AEI-010500-2022b-315

Presupuesto:  274.973,00 €

Subvención: 219.978,4 €


   

  Entidades participantes

AEICE Clúster de Hábitat Eficiente,
CENFIM, Centre de Difusió Tecnològica de la Fusta i el Moble de Catalunya
FIT DIGITAL ACTIVA, SLU
SIMON, S.A.U
HEARTING THE BRAIN, SL

 

X