SIMUAL. Simulador para el mantenimiento de plantas e instalaciones por medio de modelos digitales
Resumen y Acciones
El proyecto SIMUAL es la transformación digital de este tipo de instalaciones en modelos de realidad virtual y digitales (gemelos digitales), fomentando la competitividad y el uso intensivo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en esta rama de la industria. El proyecto SIMUAL se encamina a la digitalización industrial y a la iniciativa de “Industria Conectada 4.0”, y se enmarca en el área temática de “Comunicaciones y tratamiento de datos en la cadena de valor del sector manufacturero – Tratamiento masivo de datos”.
El proyecto presenta una apuesta por el desarrollo de soluciones tecnológicamente innovadoras para la incorporación de la metodología BIM y los habilitadores digitales dentro de la planificación, gestión, ejecución y mantenimiento de intervenciones por parte de técnicos de mantenimiento y seguridad de las plantas de GNL, con la simulación en realidad virtual en cualquier ubicación y, que permita el adiestramiento y formación anticipa del personal, la identificación previa de riesgos de seguridad y la predicción de riesgos medioambientales.
Otros objetivos más específicos del proyecto son los siguientes:
O1. Diseñar y desarrollar un modelo digital y virtual 3D de la planta de GNL, mediante metodología BIM y habilitadores digitales, que incluya información detallada de los elementos de instalación de una manera coherente, unificada y compatibles constructivamente para el aprovechamiento de los recursos humanos y técnicos, durante todo el ciclo de vida de la instalación, generando un verdadero gemelo digital.
O2. Introducir las nuevas tecnologías en el proceso de recogida de información técnica por parte de técnicos a partir del modelo digital y virtual.
O3. Identificar riesgos y oportunidades de formación en materia de seguridad y salud, durante las distintas fases del proyecto constructivo y de explotación de la Instalación.
O4. Simular virtualmente operaciones de mantenimiento de la instalación, de manera que permita la formación en materia de seguridad y mantenimiento a los trabajadores de una realidad virtual de acabado realista, de una manera segura, facilitando el aprendizaje y desde cualquier localización, sin la necesidad de desplazamiento a la planta.
O5. Desarrollar una plataforma web de realidad virtual, para permitir a los trabajadores practicar las operaciones de mantenimiento de la planta de una manera lúdica y sin riesgos, con la posibilidad de conexión de los usuarios desde un acceso remoto, y datos estadísticos de las operaciones.
O6. Enlazar la sensorización de la planta con el modelo digital para la visualización y localización de alertas de seguridad.
O7. Dar competencias a los miembros de AEICE que lo precisen, en el uso de modelos BIM y herramientas de mantenimiento de instalaciones industriales.
O8. Proporcionar a los miembros de AEICE una metodología basada en BIM y habilitadores digitales para el estudio y simulación del mantenimiento de instalaciones industriales.
Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
246.535,46 €
Solicitado en 2018.
Entidades participantes
AEICE, 1A INGENIEROS, REDEXIS GAS