SMART HÁBIT
Resumen y Acciones
Este proyecto surge de la utilización de productos basados en las tecnologías Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de interacción persona-computadora (HCI). Estas tecnologías se han extendido de manera significativa en muchos sectores, pero en los espacios hábitat su aparición se limita a productos de electrónica de consumo o electrodomésticos. Así, a pesar de que estas tecnologías están bien desarrolladas y son ampliamente reconocidas como tecnologías habilitadoras clave para el sector hábitat, su adopción en las empresas del sector sigue siendo limitada.
El proyecto busca impulsar entre las empresas del sector hábitat una adopción más amplia de las tecnologías habilitadoras emergentes, simplificando la colaboración de estas empresas tradicionales con empresas de sectores tecnológicos acostumbrados a estas nuevas cadenas de valor.
Órgano concedente, Financiación y Solicitación
Convocatoria: Mincotur 2022 extraordinaria. Orden de 25 de junio de 2022, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Bases reguladoras: Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre, modificada por la Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Número de expediente: AEI-010500-2022b-319
Presupuesto: 329.504,62 €
Subvención: 197.702,77 €
Entidades participantes
AEICE Clúster de Hábitat Eficiente
CENFIM, Centre de Difusió Tecnològica de la Fusta i el Moble de Catalunya
JULIÀ GRUP FORNITURE SOLUTIONS S.L.U
ARQUETYPO REALIZATIONS SAU
GALCA ATLANTIC, S.L.
FUNDACIÓ EURECAT