JORNADA: “El futuro de los entornos construidos para las personas mayores tras la pandemia”

El Grupo de Trabajo Age Friendly está formado por un conjunto de empresas y entidades que trabajan impulsando la salud y el bienestar biopsicosocial de las personas, poniendo el foco en temas como la inclusión, la conciliación, la accesibilidad física, cognitiva y sensorial o la autonomía.

Aprovechando el 1 de octubre como fecha señalada en el calendario, organizan una jornada bajo el título “El futuro de los entornos construidos para las personas mayores tras la pandemia”. Como sabéis, ese día se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, colectivo que en las últimas décadas ha crecido considerablemente, ensanchando la pirámide de población que poco a poco va invirtiendo su silueta.

El edadismo es la discriminación de las personas por razón de su edad, se trata de una de las discriminaciones más extendidas y, al mismo tiempo, menos reconocidas del mundo. Y afecta también a los entornos construidos y a nuestras ciudades, que no se adaptan al desarrollo de las sociedades que están envejeciendo aceleradamente. Además, en el contexto actual de emergencia sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19 la situación de asistencia a las personas mayores se ha visto cuestionada.

En esta situación y con ánimo de avanzar en la reflexión, el Grupo de Trabajo Age Friendly organiza una jornada en la que, mediante una serie de mini entrevistas, se hablará sobre los entornos amigables y los servicios para personas mayores.

4 Comments

Comments are closed.