La implementación de la economía circular en el sector del mueble llegará a las empresas europeas gracias al proyecto FURN360

Un estudio reciente de la Red Europea de Remanufacturación (ERN) señala que la creación de nuevos modelos de negocio basados en la economía circular en el sector del mueble implica una amplia gama de nuevas oportunidades desde una perspectiva sostenible, económica y social para el sector del mueble y la madera.
Sin embargo, este desafío requeriría ampliar las habilidades de los empleados y estudiantes que desean centrar sus carreras en este sector, que en 2012 empleaba a más de 900,000 trabajadores en aproximadamente 126,000 empresas en la UE.
Para ayudar con este problema, el proyecto Erasmus + FURN360 surgió con el objetivo de desarrollar un plan de estudios de capacitación europeo mediante el cual implementar estrategias capaces de facilitar la transición de un modelo lineal a un modelo circular en el sector del hábitat .
El consorcio de este proyecto, compuesto por seis organizaciones de Bélgica, Alemania, España y Finlandia , dedicó los primeros meses de FURN360 a realizar un estudio para identificar las buenas prácticas en economía circular que ya se están llevando a cabo en empresas pioneras dentro de la industria europea del mueble.