Los socios de AEICE y la iniciativa Duero Douro en la XI Bienal AR&PA 2018

Un año más la iniciativa del clúster AEICE “Duero Douro: patrimonio para el desarrollo” ha estado presente en la Bienal Ibérica de patrimonio AR&PA, que se celebró en Valladolid del 8 al 11 de noviembre, poniendo así de relieve su compromiso con la preservación del patrimonio cultural en este año 2018 reconocido en Europa como el Año Europeo del Patrimonio.

La presencia en AR&PA ha servido para difundir entre el público profesional y los visitantes de la feria los proyectos e iniciativas europeos que Duero Douro está desarrrollando en este momento: RURITAGE (programa H2020), WINE&SENSES (programa COSME) y FLUMEN DURIUS (programa POCTEP). Proyectos que afianzan la acción de la iniciativa Duero Douro en torno a una visión innovadora y colaborativa de la puesta en valor del legado patrimonial del territorio Duero Douro.

El encuentro ha servido también como marco para la celebración del III Seminario Patrimonio y Cultura que, bajo el título “OTRAS MIRADAS SOBRE EL PATRIMONIO: CULTURA, PAISAJE Y GASTRONOMÍA”, ha incorporado una reflexión innovadora sobre las aportaciones del paisaje y la gastronomía a la construcción del concepto de patrimonio cultural tomando como ejemplo el territorio Duero Douro. Para ello hemos contado con la presencia de Juan Antonio Plaza (Universidad de Salamanca), Jesús Díez (Fundación Patrimonio Natural), Benito Arnáiz (etnógrafo de la Junta de Castilla y León), Miguel Ángel de la Cruz (Chef del Restaurante La Botica) y Enrique Valero (Abadía Retuerta-Le Domaine).

El seminario, que contó con una nutrida asistencia de público, puso de relieve las estrechas relaciones entre el paisaje y la gastronomía, así como la extraordinaria relevancia del patrimonio natural y gastronómico del territorio Duero Douro.

Asimismo CARTIF, Patrimonio Inteligente y Fundación Santa María la Real, socios del clúster AEICE, también participaron en la XI Bienal AR&PA 2018.