Si quieres ser una Pyme Innovadora, te contamos sus ventajas

Desde AEICE, el pasado 23 de julio, presentamos la segunda edición del servicio Pyme Innovadora. Un servicio exclusivo para nuestros socios en colaboración con MASIDI Ingeniería con el objetivo de acercar a las Pymes a certificarse como Pyme Innovadora.

Tras la jornada de presentación, celebraremos el Taller Aula formativa y Autodiagnóstico con el objetivo de formar, asesorar y orientar a las empresas, el próximo viernes 4 de septiembre a las 10.00h en la sede de AEICE.

Recordamos algunas de las ventajas de acreditar a tu empresa con el Sello PYME INNOVADORA:

  • La primera gran ventaja que se consigue es no tener que elegir el tipo de incentivo asociado a la contratación de una persona que realizará actividades de I+D+i. Al hacer una contratación de estas características, la empresa debía elegir entre deducirse fiscalmente por esa persona asociada a actividades de I+D+i o bonificarse en la cuota 16 empresarial de la cotización a la Seguridad Social por personal investigador adscrito en exclusiva a actividades de I+D+i. Sin embargo, si se dispone del sello “pyme innovadora”, ambas cuestiones son compatibles para una misma persona.

 

  • Otro beneficio es que ciertas ayudas asociadas a convocatorias regionales de apoyo a la I+D+i, en la valoración de un proyecto puntúan en positivo el disponer de este sello porque, de partida, es un claro aval de la capacidad innovadora de la empresa.

 

  • Al mismo tiempo, en el ámbito fiscal, se quiere potenciar que estas empresas dispongan de mayores facilidades en el proceso de la obtención del Informe Motivado Vinculante por la realización de actividades de I+D+i.

 

  • A la bonificación en la cotización a la Seguridad Social por personal investigador, hay que sumar la deducción por actividades de I+D+i que marca la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Un empleado dedicado al I+D+i puede obtener deducciones de hasta el 42%. El sello de “Pyme Innovadora” podría suponer, además, una bonificación del 40% en la Seguridad Social.

 

  • Por otro lado, la pyme puede participar en la Compra Pública Innovadora (CPI). Se trata de un acto administrativo de contratación. A través de él, un ente público adquiere bienes y servicios novedosos, que no existían en el mercado. De esta forma, la Administración es la que fomenta la innovación empresarial y el desarrollo de mercados. Al mismo tiempo, se mejoran los servicios públicos.

 

  • El sello también permite a las empresas entrar en las líneas de financiación ICO Innovación Fondo Tecnológico.

 

  • Además, el sello de “Pyme Innovadora” es un reconocimiento público a los esfuerzos de la empresa por mantenerse a la vanguardia de la innovación. Por ello, mejora la imagen de marca y supone un potente aliciente para que futuros clientes confíen en su trabajo.
PYME INNOVADORA_septiembre 04 2019