Una treintena de jóvenes vallisoletanos transforman el campo grande en un espacio más sostenible e inclusivo

  • En el marco del ‘Tour del Talento’, organizado por la Fundación Princesa de Girona, AEICE Clúster de Hábitat eficiente, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y la Fundación Santa María La Real, ponen en marcha este taller para la activación de talento con la New European Bauhaus como eje central.

 

  • Bajo el título ‘Campo Grande, un espacio para el talento’ estudiantes de distintas disciplinas universitarias: arquitectura, geografía, diseño industrial, comercio y trabajo social, trabajarán juntos para desarrollar conceptos e ideas que den un nuevo sentido a este espacio de Valladolid.

 

Valladolid, Museo del Patio Herreriano. 16 de marzo 2023. La Biblioteca del Museo del Patio Herreriano de Valladolid ha acogido esta tarde un taller colaborativo New European Bauhaus: ‘Campo Grande, un espacio para el talento’, una actividad programada dentro del ‘Tour del Talento’ organizado por la Fundación Princesa de Girona, con el fin de activar el talento joven ofreciendo oportunidades de crecimiento personal y profesional en distintas ciudades del ámbito nacional, entre ellas, Valladolid.

Estudiantes universitarios de varias carreras (arquitectura, diseño industrial, comercio, geografía y trabajo social) han trabajado por equipos en explorar cómo mejorar un área consolidada de nuestra ciudad, el Campo Grande, buscando las oportunidades y aspectos críticos para el desarrollo social y económico de la zona, al tiempo que se plantean soluciones que lo hagan más bello, más inclusivo y sostenible. Durante el taller, todos ellos han trabajado sobre este emblemático parque, pero también sobre las áreas de su entorno: Recoletos, Paseo Zorrilla, la Estación del Norte y la calle de Santiago.

Rosario Chávez, concejala delegada General de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid, y Julio Grijalba, Vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, han ha sido los encargados de clausurar este taller. Los alumnos han realizado al finalizar una breve exposición de las propuestas en las que han trabajado.

Algunas de ellas, enfocadas a la apertura del parque a la ciudad con alternativas para todas las edades como un cine al aire libre, un espacio para el running o una zona food truck con luces y ambiente durante los meses de verano.

En Castilla y León son tres las entidades que lideran las actuaciones dentro del marco NEB: la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico y AEICE, Clúster de Hábitat eficiente. Las tres entidades han acordado la coordinación de acciones para permitir un mayor alcance y la eficiencia en el uso de los recursos de cara al despliegue de la New European Bauhaus en Castilla y León.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *